![](http://elaltodigital.com/wp-content/uploads/2024/12/cristian_laime.jpg)
El artista alteño Cristian Laime Yujra fue condecorado por la Embajada de Francia con la medalla Caballero de las Artes y Letras, por el gran aporte de sus obras al arte nacional y global.
Esta distinción reconoce a personalidades destacadas por sus creaciones en el ámbito artístico o literario y por su contribución en la difusión del arte y las letras en Francia y el mundo.
El acto fue llevado a cabo el 11 de diciembre de 2024 en el Museo Nacional de Arte, donde el pintor alteño inauguró su exposición «Las formas del tiempo», que estará abierta al público hasta el 11 de enero de 2025.
Christian Tison, consejero de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Bolivia, fue el encargado de llevar a cabo esta distinción, al tiempo que la legación europea felicitó el trabajo del artista boliviano a través del siguiente comunicado:
«Felicidades al gran pintor boliviano Cristian Laime, quien recibió esta semana la medalla de Caballero de Artes y Letras de la República francesa”.
Por su parte, Laime agradeció a sus seguidores a través de sus redes sociales:
«Nada de esto habría tenido el mismo significado sin ustedes: quienes estuvieron presentes, quienes me enviaron su cariño desde lejos, y quienes siempre creen en mi trabajo. Gracias a las instituciones que hicieron esto posible, y gracias a ustedes, que son el alma de todo lo que hago. Cada obra que creo lleva un pedacito de su energía. ¡Sigamos soñando juntos!», expresó.
La vida de Cristián Laime Yujra
Cristian Laime Yujra nació en Carabuco el 9 de abril de 1988, posteriormente se mudó a la ciudad de El Alto, donde hizo sus estudios escolares en la unidad educativa Bautista Saavedra, el distrito municipal 14 de esta urbe.
Desde entonces ya sabía que lo suyo era el arte, pues pintaba y dibujaba para sus compañeros de colegio.
Al salir bachiller, seguro de lo que quería, se inscribió a la Academia Nacional de Bellas Artes (ANBA) y continuó sus estudios en la Carrera de Artes Plásticas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), para mejorar y perfeccionar sus técnicas.
Laime es ganador de varios premios, entre ellos: Gran Premio del Salón ‘Pedro Domingo Murillo’ (2018) con su cuadro ‘Himno Nacional, Coro General’ y Primer Premio en Pintura del Concurso Plurinacional ‘Eduardo Abaroa’ (2012) con el cuadro ‘Siglo de injusticia’.
También realizó exposiciones internacionales en Nueva York y París.
Su arte se nutre especialmente de imágenes de mujeres de polleras, en el que su madre es una de las modelos. Juega con temas surrealistas y rostros barrocos europeos a ratos, rompiendo esquemas tradicionales.
El buen manejo de la técnica, junto a sus novedosas ideas, lo hacen proyectar como uno de los notables pintores del siglo XXI en Bolivia.