Historia de El Alto en pocas palabras a los 40 años de creación

Por: Teofilo Choque Mamani Ph.D. A los 40 años de creación de cuarta sección de la provincia murillo con su capital El Alto, es necesario realizar una revisión histórica y lo haré desde la historia política, entendiendo política como proyecto de sociedad, la política como construcción de sociedad, es decir, revisar la historia de la … Leer más

El Alto cuenta con 34.087 empresas registradas

Ceja de El Alto

En su 40 aniversario, El Alto reafirma su papel como motor del emprendimiento con un total de 34.087 unidades económicas registradas en la base empresarial a diciembre de 2024, lo que representa el 28,3% de las unidades económicas del departamento de La Paz, según el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec). De acuerdo con … Leer más

Impredecibilidad e imprevisibilidad marcaron la institucionalidad en la ciudad de El Alto

Por Johnny Fernández Rojas (*) Hace exactamente 40 años, el 6 de marzo de 1985, la ciudad de El Alto se incorporó jurídica y legalmente al escenario boliviano. Al principio, anodina y sin mayor repercusión en el quehacer regional, y mucho menos en el nacional. Su población, rozaba el 15% de los que cuenta en … Leer más

5 cábalas para recibir el Año Nuevo 2025 en El Alto

Conforme pasan las horas, las familias alteñas ya se preparan para despedir el 2024 y recibir el 2025 con esperanza, alegría y deseos de prosperidad. En esta ciudad llena de tradición y misticismo, las cábalas tienen un lugar especial en la celebración. Aquí le contamos algunas de las más populares y cómo puedes practicarlas para … Leer más

El Alto: Hasta el 31 de diciembre se puede pagar impuestos con el 10% de descuento

Plataforma DATM Inteligente para consultas y pago de impuestos en El Alto

El Gobierno Municipal de El Alto recordó a la población que este 31 de diciembre de 2024 vence el plazo para acceder al descuento del 10% para ponerse al día en el pago de impuestos correspondientes a la gestión 2023. Los descuentos se aplican para los siguientes impuestos: Durante el primer cuatrimestre del 2023, el … Leer más

La historia y la biogeografía alteña se alinearán al bicentenario

Reunión constitutiva.- Hugo Flores, Porfirio Cochi, Rolando Vino y Johnny Fernández, en el encuentro académico sostenido, relievaron que se enlazaron y compatibilizaron las energías de investigación y difusión de la historia y biogeografía alteñas, cuyos ámbitos de acción serán, principalmente, sus propios círculos sociales de influencia académica.

Con el propósito de asociar voluntades relativas a la recuperación y promoción de la historia y la geodiversidad de la Ciudad de El Alto, se puso en marcha un movimiento académico orientado a facilitar el encauzamiento de estas atesoradas disciplinas. Liderados por Hugo Flores Quisberth, académico de la Historia; Rolando Vino, también académico de la … Leer más

De Santa Cruz a El Alto, la urgencia de fomentar otro modelo

Ceja de El Alto

Por Guido Alejo (*) El “modelo económico cruceño” es el más boliviano de los modelos, es decir, aparte del esfuerzo de su población y el sector privado, históricamente está ligado a la voluntad estatal; demandó planificación, asignación continua de recursos, políticas migratorias, fomentos impositivos, créditos, preferencias arancelarias, apertura de mercados, subvenciones y otras acciones que … Leer más

La población alteña: ¿Empieza a decrecer?

Por Johnny Fernández Rojas (*) El crecimiento poblacional de la ciudad de El Alto representa una referencia ineludible a la que de inmediato, se la vincula cuando se tiene que referirse a esta ciudad. La historia contemporánea evidenció que, en cerca de 70 años, los flujos migratorios que se produjeron en la ciudad de El … Leer más

Visión de futuro de la ciudad de El Alto

Por Abdón Zárate (*) Introducción La Ciudad de El Alto celebra 39 años de consolidación legal, aunque su existencia material se puede rastrear desde la precolonia. Las primeras culturas originarias se establecieron en estos espacios mediante el control vertical de pisos o la simbiosis interzonal ecológica, teniendo un mejor desarrollo por la irradiación inka en … Leer más