La Wiphala en la ciudad de El Alto

Por Abdón Zárate (*) La memoria histórica de Octubre 2003, de los alteños, tuvo un momento de reconocimiento en noviembre de 2019. Los hechos detonantes fueron: bajar la wiphala izada de su pabellón en el Palacio de Gobierno por algunos policías, la quema de la wiphala por algunos jóvenes del oriente enfurecidos y el corte … Leer más

Junta vecinal Villa Tunari de El Alto declara cuarto intermedio en las movilizaciones

La junta vecinal Villa Tunari 1ra Sección de la ciudad de El Alto determinó en una asamblea llevada a cabo el viernes 15 de noviembre declarar cuarto intermedio en las movilizaciones que venían realizando en esta urbe. No obstante, mantendrá las vigilias nocturnas para evitar saqueos y destrozos en este zona, en especial en predios … Leer más

ANUARIO: Los 12 hechos que marcaron el 2018 en la ciudad de El Alto

!12 meses, 12 hechos! Desde la sentencia por el juicio a Gonzalo Sánchez de Lozada, los triunfos deportivos en boxeo y fútbol para El Alto; la posesión, por primera vez, de una mujer como presidenta del Concejo de El Alto, la división de las organizaciones sociales, hasta la muerte de un universitario por una represión … Leer más

Comunicación alternativa, legislación y ética en la V Feria de la UPEA

El Alto, octubre 2018 (Ageaureola).- Los mensajes educativos y de orientación en general, dirigidos a la educación del público tienen excelentes resultados a través de los mini medios o medios de comunicación alternativa, pero son las que en su mayoría tienen significativos obstáculos como la falta de apoyo para su sostenimiento, frente a los medios … Leer más

Para no olvidar: cronología de la «guerra del gas» El Alto 2003

En 2003, la ciudad de El Alto protagonizó uno de los conflictos sociales más tensos de la historia de Bolivia. Este suceso, que tuvo como saldo 81 muertos y 420 heridos, culminó con la renuncia al cargo del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y la asunción de mando de Carlos D. Mesa Gisberth. Viernes … Leer más

La UPEA determina retorno a clases sujeto a movilizaciones

El comité de movilizaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) determinó anoche retornar a clases para no perjudicar las actividades académicas, pero mantendrán su estado de emergencia y medidas de presión. Después de siete semanas, esta Casa Superior de Estudios decidió volver a sus labores académicas, informó anoche el secretario ejecutivo de la … Leer más

Recuerdan que hace 18 años la UPEA fue creada gracias a la lucha de la ciudad de El Alto

Después de meses de manifestaciones, la Universidad Pública de El Alto (UPEA) nacía legalmente gracias a la Ley 2115 del año 2000, durante el gobierno de Hugo Banzer Suárez. Su creación, tras décadas de solicitudes, consolidaba el clamor de la sociedad alteña de contar con una casa superior de estudios que responda a las necesidades … Leer más

Bang bang bang, el hip hop en homenaje a Jonathan Quispe

Hip hop Bang bang bang, así mataron a Jonathan Quispe.  «Bang bang bang, así mataron a Jonathan y la justicia dónde está. El verdadero responsable, no hay quien hable”, así dice parte del hip hop que estudiantes de la Universidad Pública de El Alto compusieron en memoria del estudiante Jonathan Quispe Vila, de la Universidad … Leer más

Presupuesto para la UPEA

(*) Por Teófilo Choque El 24 de abril se realizaba la primera marcha masiva de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Pública de El Alto, demandando al gobierno mayores recursos para su funcionamiento. Han pasado más de dos meses y el conflicto no encuentra solución. Aprender de la experiencia: Ningún conflicto que dura mucho … Leer más