25 alcaldes en 24 años en El Alto

Por: Johnny Fernández R.(*) El 7 de noviembre de 1985 se posesionó la primera Junta Municipal de El Alto, integrada por dos representantes de ADN, uno del MIR y otro del MNR. En ese acto inédito y solemne no participó este último, por “mandato popular”, pero luego se dedicó, junto a sus “mandantes”, a la … Leer más

El Alteño digital

Realmente nos place dar esta noticia porque significa un avance más hacia la convergencia. Y es que el periódico del grupo Líder, El Alteño, apareció hoy con dos sorpresas: redujo el costo de su edición impresa de 2 a 1 boliviano y estrenó su página electrónica. Aunque su sitio aún se encuentra en construcción y … Leer más

La juventud en la ciudad de El Alto

Por Johnny Fernández Rojas (*) Es una generación silenciosa pero numerosa; muchos de ellos sin esperanzas, pero no desesperados; sin trabajo, pero con ambiciones; sin capacitación, pero no incapaces, en movimiento, pero inmovilizados, conceptos apropiados para calificar a la actual juventud alteña. Variables que, desde hace menos de una década, motivaron preocupaciones a los estudiosos … Leer más

La Universidad Pública de El Alto, oficialmente en el Sistema Universitario

(*) Por Chispa-R Pese a tantas mentiras, objeciones y suposiciones mal fundamentadas, la Universidad Publica de El Alto logró su ingreso al sistema universitario con una resolución emanada en el XI Congreso de Universidades. Si bien en algún lugar de esa resolución existe el parágrafo de que debe regirse a la normativa del Sistema (elemento … Leer más

La amenaza de Patán(a)

Por: Eduardo Campos V. (*) Todos nos hemos anoticiado –perplejos– como los dirigentes sociales de la ciudad de El Alto, han decidido (dicen ellos democráticamente) impedir que los candidatos alternativos a Evo Morales realicen campaña en esa ciudad. Que paradójico, a nombre de las bases que dicen representar, ellos (un grupo de activistas del MAS) … Leer más

El análisis y los “analistas” políticos

(*) Jorge Echazu Alvarado. El análisis político es un producto elevado de la ciencia política y se lo consigue utilizando pertinentemente las categorías y los conceptos elaborados por las distintas corrientes del pensamiento político con referencia a una determinada coyuntura política de una formación social o de los acontecimientos nacionales o internacionales. Nada de esto … Leer más

La imposible unidad de todos en la actual transición boliviana

Por: José Quispe Vasquez (*) En ocasión de las celebraciones de la independencia de Bolivia, otra vez, desde bloques contrapuestos, se planteó la unidad de todos los bolivianos para impulsar los cambios que tienen lugar, a pesar de todo, dentro de la transición que vivimos y protagonizamos. Incluso un grupo de gente de las capas … Leer más

El MAS y sus maniobras políticas

Un asesor de la oposición en la Asamblea Constituyente me dijo, off de record, que en una reunión ellos y los constituyentes de la derecha resolvieron que introducir la discusión de la capitalidad era la única forma de parar al MAS de sus ambiciones políticas. Luego me recalcó una y otra vez: «Así de cochina … Leer más