13 de marzo, puntual para la ciudad de El Alto y el país

Por Johnny Fernández Rojas (*) Los hechos son historia, y son aún más, si ellos asumen una trascendencia susceptible de cambiar sustancialmente la convencionalidad rutinaria de los pueblos. Ese acápite obliga a referirse acerca de un hecho, que, por su intención, extensión y repercusión, cambio definitivamente la historia del régimen colonial en el Alto Perú … Leer más

Flameos de banderas independientes en territorio alteño

Por Johnny Fernández Rojas (*) La revelación contemporánea de nuevos hechos hace que la historia tradicional retire paulatinamente el manto de su “verdad”, de la cual era presa a través de los tiempos. Una inicial evidencia de ello es el rol del territorio alteño, en su firme e íntegro tributo para la proclamación de la … Leer más

Tesoros de Alasita: Los ekekos centenarios que reposan en El Alto

Ekeko del año 1900

El Museo Antonio Paredes de la ciudad de El Alto atesora dos ekekos que pasan el siglo de vida. El primero data de 1890 y el segundo de 1900, junto a un tercero que mide apenas dos centímetros, se convierten quizás en las tres principales joyas que representan a la Alasita en ese repositorio. “En … Leer más

Octubre en la ciudad de El Alto es sinónimo de historia

Por Johnny Fernández Rojas (*) Octubre para la Ciudad de El Alto se constituye en el mes de la ocurrencia de singulares acontecimientos históricos, sociales y políticos. Inobjetablemente, los hechos de octubre de 2003, por su naturaleza y repercusión, capitalizaron la atención y la proyectaron a ámbitos internacionales, inclusive. Sin embargo, en octubre también se … Leer más

Pioneros de la Universidad Pública de El Alto

Santos Quenta Mamani, Florencio Canaviri Choque, Mario Flores Mariscal, Pablo Ticona Yujra, Hugo Apaza Lima, Leandro Mancilla Llante, Irineo Espinoza Gonzales, Nelson Torrico, dirigentes vecinales que encabezaron las memorables marchas por 18 días, hasta lograr el objetivo, de sentar la bases para una universidad en la Ciudad de El Alto. Delante de todos ellos un “probable universitario alteño”

Por Johnny Fernández Rojas (*) La población alteña casi en su integridad, hace 35 años, se movilizó durante 18 días para contar con una universidad en esta ciudad. La Federación de Juntas Vecinales de la Ciudad de El Alto, que ostentaba el título de gloriosa, en ese entonces dirigió ese genuino y fecundo movimiento social. … Leer más

¿Cómo era Villa Ingenio en el siglo XIX y cómo cambió?

Villa Ingenio en la historia

Si bien la urbanización Villa Ingenio de El Alto fue fundada en 1978, su historia se remonta al siglo XIX, cuando el lugar era el asiento de antiguos ingenios mineros donde se procesaban minerales traídos desde Milluni. Por tal razón, unas décadas después fue bautizada como Villa Ingenio, un barrio alteño que contribuyó a la … Leer más

Carlos Soria Galvarro, «ajayu» del periodismo alteño

El 11 de marzo de 2006, Carlos Soria Galvarro Terán, atendió una invitación de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de El Alto. Como parte de su tradición política, instó a defender la libertad de expresión, en base a la irrenunciable lucha sindical (Foto Johnny Fernández Rojas)

Por Johnny Fernández Rojas (*) El sábado 11 de junio de 1988, en la sede de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, se instituyó el Comité Sindical de Trabajadores de la Comunicación Popular, actual Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de la Ciudad de El Alto. Al acto asistieron Carlos Soria Galvarro … Leer más

Historia crítica contemporánea de la ciudad de El Alto

Por Gustavo Cortez Alanoca (*) Introducción Algunos antecedentes, para reconstruir y encaminar nuestro futuro y deconstruir nuestros desaciertos, con una mirada propia de nuestra identidad, historia y desarrollo como urbe, con análisis de nuestro origen, procedencia, contextualización y prospección (en la línea de la definición de lo que es historia para Marc Bloch1). El desarrollo … Leer más

El Alto: Tierra de valientes

Por Mónica Jiménez Mancilla (*) Hace 38 años fue creada la Cuarta Sección de la Provincia Murillo con su capital El Alto, pero la tierra que hoy nos acoge guarda silenciosa una historia que empezó hace siglos. Según descubrimientos arqueológicos la presencia de habitantes en territorio Alteño data de 1425 y se sabe qué las … Leer más

Historia de la «historia» de la ciudad de El Alto

Por Johnny Fernández Rojas (*) Los estudiosos, empiezan a encontrar consensos acerca de la definición de la historia; la más concluyente se esfuerza en definirla como la ciencia que tiene por objeto «reunir, verificar y coordinar todo el conjunto de conocimientos resultantes de la experiencia humana, para proceder a su análisis, explicación, reflexión e interpretación” … Leer más