La 2da Feria Internacional del Libro de El Alto recibió 42 mil visitantes

Finalizada la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA), se dieron a conocer algunos datos de interés. Desde la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), organizadora del encuentro, se informó que la FILEA recibió 42.000 visitantes a lo largo de sus 11 días. “Ha sido una feria buena. … Leer más

Tras la FILEA 2025, visitantes reiteran la necesidad de contar con un espacio apto para actividades culturales en El Alto

Luego de 11 días, la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) llegó a su fin. Entre los comentarios y opiniones de los asistentes, varios coincidieron en la necesidad de contar con un espacio apto para el desarrollo de actividades culturales de gran magnitud, como el varias veces anunciado Nuevo Campo Ferial de … Leer más

Los títulos que se presentarán en la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto

La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se encuentra en su segunda versión, del jueves 27 de marzo al domingo 6 de abril, con 68 presentaciones de libros y publicaciones, como parte del amplio Programa Cultural. Estos son los títulos que se presentarán en durante la FILEA: VIERNES 28 DE MARZO Ya que … Leer más

El cine según la ciudad de El Alto: 100 años de luz, cámara, acción

Por Johnny Fernández Rojas (*) Afición fundida a la osadía, son los adjetivos apropiados para describir los 100 años del desarrollo de la actividad cinematográfica en la Ciudad de El Alto. Hace un siglo, el cine silente aún era la característica en el país, que ya superaban las dos décadas de sus empredimientos, a los … Leer más

La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto inicia el 27 de marzo

La 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se efectuará del 27 de marzo al 6 de abril de este año en la Terminal Metropolitana El Alto y nuevamente, tendrá el ingreso gratuito para todos los visitantes. Organizada por la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP) y el Gobierno Autónomo Municipal … Leer más

Tesoros de Alasita: Los ekekos centenarios que reposan en El Alto

Ekeko del año 1900

El Museo Antonio Paredes de la ciudad de El Alto atesora dos ekekos que pasan el siglo de vida. El primero data de 1890 y el segundo de 1900, junto a un tercero que mide apenas dos centímetros, se convierten quizás en las tres principales joyas que representan a la Alasita en ese repositorio. “En … Leer más

5 cábalas para recibir el Año Nuevo 2025 en El Alto

Conforme pasan las horas, las familias alteñas ya se preparan para despedir el 2024 y recibir el 2025 con esperanza, alegría y deseos de prosperidad. En esta ciudad llena de tradición y misticismo, las cábalas tienen un lugar especial en la celebración. Aquí le contamos algunas de las más populares y cómo puedes practicarlas para … Leer más

Pintor alteño Cristian Laime es condecorado con la medalla Caballero de las Artes y Letras

El artista alteño Cristian Laime Yujra fue condecorado por la Embajada de Francia con la medalla Caballero de las Artes y Letras, por el gran aporte de sus obras al arte nacional y global. Esta distinción reconoce a personalidades destacadas por sus creaciones en el ámbito artístico o literario y por su contribución en la … Leer más

La historia y la biogeografía alteña se alinearán al bicentenario

Reunión constitutiva.- Hugo Flores, Porfirio Cochi, Rolando Vino y Johnny Fernández, en el encuentro académico sostenido, relievaron que se enlazaron y compatibilizaron las energías de investigación y difusión de la historia y biogeografía alteñas, cuyos ámbitos de acción serán, principalmente, sus propios círculos sociales de influencia académica.

Con el propósito de asociar voluntades relativas a la recuperación y promoción de la historia y la geodiversidad de la Ciudad de El Alto, se puso en marcha un movimiento académico orientado a facilitar el encauzamiento de estas atesoradas disciplinas. Liderados por Hugo Flores Quisberth, académico de la Historia; Rolando Vino, también académico de la … Leer más