El alcalde mejor remunerado del país es Iván Arias, de La Paz, que recibe Bs 19.834 mensuales. Le siguen Enrique Leaño, de Sucre, con Bs 19.200; y Jhonny Llally, de Potosí, con Bs 18.982, según un reporte de Bolivia Verifica.
Estos datos oficiales fueron extraídos del Sistema de Gestión Pública (SIGEP) actualizados a 2025, que corresponde a las principales autoridades de las 9 capitales del país más la ciudad de El Alto.
Mientras tanto, el alcalde con el salario más bajo es Johnny Torres, de Tarija, con un ingreso mensual de Bs 13.131.
Le sigue Ana Lucía Reis, alcaldesa de Cobija, quien percibe Bs 13.565, y Eva Copa, de El Alto, que recibe Bs 16.527 bolivianos.
En 2019, el salario mensual de la primera autoridad de El Alto era de Bs 15.669, ese fue el monto que recibía la entonces alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, quien dejó el Gobierno Municipal de El Alto ganando un salario de Bs 16.327 mensuales, esto tras promulgarse el Decreto Municipal 106/2019.
Si bien el de la alcaldesa de El Alto es uno de los salarios más bajos en comparación al de las ciudades capitales, aún existe un brecha en comparación con el de la ciudadanía.
A 2025, el salario mínimo en Bolivia es de Bs 2.750 mensuales, por lo que el ingreso de la alcaldesa de El Alto equivale a 6 salarios mínimos nacionales mensuales.
En tanto que el pago del alcalde Iván Arias equivale a poco más de 7 salarios mínimos nacionales mensuales.