Estudiosos e investigadores alteños fueron reconocidos

El 17 de octubre pasado, en adhesión al hito histórico de hace 22 años, que permitió a la Ciudad de El Alto, incorporarse plenamente al quehacer nacional, se realizó este acto a los cultores del conocimiento alteño, en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En una sesión especial, el pasado fin de semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de la diputada Bertha Acarapi, reconoció la labor de los integrantes de la Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO). El acto, realizado en el Salón Multipropósito del Ente Deliberante, cobró relieve por los sentimientos emotivos de … Leer más

Definitivamente, nos rendimos en la lucha contra los feminicidios

Por Esperanza Calle (*) Realmente indignada por lo que acabo de leer en los medios y redes sociales. Me refiero al “bono para víctimas de feminicidio” propuesto en un proyecto de Ley por la diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Bertha Acarapi y la carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés. … Leer más

Clientelismo Político: La mediación clientelar y su encubrimiento en las juntas vecinales de El Alto

El clientelismo corporativo ha ganado mayor relevancia en el nuevo régimen de poder del MAS. Este fenómeno tiende a adaptarse a las nuevas condiciones históricas y opera bajo nuevos mecanismos de encubrimiento más sutiles y sofisticados de dominación política, tanto en la dimensión transaccional como en la dimensión simbólica del clientelismo político. Descargar: Clientelismo Político: … Leer más

Bertha Acarapi

Bertha Beatriz Acarapi nació un 7 de junio en la ciudad de El Alto, hija de Juana Acarapi y nieta de agricultores de la provincia Larecaja, de la comunidad Tacacoma del departamento de La Paz. Estudió Trabajo Social en la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) pero dedicó su vida a los medios de comunicación, … Leer más