El relacionista de esa unidad policial alteña, Adolfo Cárdenas, informó que “la División de Tráfico y Trata de Seres Humanos de la ciudad de El Alto, en la gestión pasada, hablamos del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del 2010, registró 78 casos”.
El funcionario dijo que hay dos personas detenidas por el delito de trata y tráfico de seres humanos en distintos reclusorios, al recordar que ese delito se considera la tercera actividad delictiva más lucrativa, después del narcotráfico y el contrabando, según la gubernamental ABI.
“Tenemos una persona con condena que la está cumpliendo en el penal de San Pedro y otra señora en el Centro de Orientación Femenina”, explicó.
Cárdenas precisó que de los 78 casos, cuatro son de proxenetismo; tres de tráfico de migrantes; cuatro de corrupción de menores; uno de corrupción de mayores, y 66 de trata y tráfico de seres humanos.
Recordó que esa división tiene también la competencia para investigar denuncias de menores de 18 años desaparecidos. “El año 2010, que comprende desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre, hemos captado 476 denuncias de menores desaparecidos, de los cuales se logró ubicar, encontrar y obviamente hacer la reinserción a su núcleo familiar a 404 menores”, dijo Cárdenas.
Por otra parte, informó que desde el 1 de enero de la presente gestión hasta la fecha ya se registraron 29 denuncias de menores desaparecidos de los cuales nueve ya se reinsertaron a su núcleo familiar.
Proyecto de ley
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados anunció el año anterior que el proyecto de Ley Integral Contra la Trata y Tráfico de Personas será socializado con los movimientos sociales para una posible modificación.
El proyecto de ley contempla que el tráfico y la trata de personas será sancionado con pena privativa de libertad de ocho a 12 años, para el que por cualquier medio de engaño, coacción, amenaza, uso de la fuerza, filiación ilícita, ofrecimiento de beneficios o el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad, aunque medie el consentimiento de la víctima por sí o por tercera persona se induzca, realice o favorezca el traslado, reclutamiento, acogida, privación de libertad, resguardar o recepción de seres humanos, dentro o fuera del territorio nacional.
La pena se agravará, añade, en un cuarto, cuando la víctima sea un niño, niña o adolescente, cuando el autor sea el padre, tutor o quien tenga bajo su cuidado, vigilancia o autoridad el niño, niña o adolescente, cuando el autor sea parte de una organización criminal y cuando el autor o partícipe sea servidor público o encargado de proteger.
Algunas características del delito
Afectados Es un crimen que anualmente afecta a millones de personas en el mundo.
Proceso Comienza con el reclutamiento de la persona y termina con la explotación de la misma por bandas de crimen organizado.
Condiciones La trata se da cuando concurren: la captación y traslado; el engaño y la privación de libertad; y la explotación de una persona. En esta última los afectados son usualmente sometidos a actividades de explotación sexual.