Inicia la circulación digital de la Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO)

Por Johnny Fernández Rojas (*) La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO) dio inicio, este lunes 6 de marzo, a la circulación a una de sus expresiones dentro el ámbito de los estudios y la investigación social de la ciudad de El Alto, cuyo objetivo es el presentar la producción de … Leer más

Referente a un exabrupto: La historia son hechos, no caprichos

Por Johnny Fernández Rojas (*) En la historia, la fuente primera es aquella de acceso directo a bibliografía fehaciente, o testimoniada por sus protagonistas y, finalmente, haber sido recopilada por uno de sus testigos. Afortunadamente, en la historia contemporánea de la Ciudad de El Alto, existen todos ellos, que sirven de respaldo para un hecho, … Leer más

Estudiosos alteños gestarán una «intelectualidad alteña»

Por Johnny Fernández Rojas (*) Decididos a establecer una instancia sostenida de análisis y reflexión de los procesos de desarrollo y de las perspectivas de la Ciudad de El Alto, se optó por iniciar la vigencia de una intelectualidad alteña. A principios de esta semana, casi una decena de estudiosos e investigadores alteños, después de … Leer más

Ciudad de El Alto ¿Hacia un federalismo?

Por Johnny Fernández Rojas (*) Hace 63 años se constituyó el Consejo Central de Vecinos del Alto La Paz, y entre sus propósitos principales, al margen de la exigencia de servicios básicos, fue la de demandar al gobierno central, la creación de la Cuarta Sección de la provincia Murillo, con su capital El Alto. Las … Leer más

Ciudad de El Alto: Los hechos la forjaron indeleble al tiempo

Por Johnny Fernández Rojas (*) La Ciudad de El Alto, casi de inmediato a la obtención de su reconocimiento legal como Cuarta Sección de la provincia Murillo con su capital El Alto, el 6 de marzo de 1985, empezó a ejercer plenamente una de sus prerrogativas que la Constitución confiere: la participación. Participación traducida principalmente … Leer más