Estudiosos e investigadores alteños fueron reconocidos

El 17 de octubre pasado, en adhesión al hito histórico de hace 22 años, que permitió a la Ciudad de El Alto, incorporarse plenamente al quehacer nacional, se realizó este acto a los cultores del conocimiento alteño, en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

En una sesión especial, el pasado fin de semana, la Asamblea Legislativa Plurinacional, a través de la diputada Bertha Acarapi, reconoció la labor de los integrantes de la Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO). El acto, realizado en el Salón Multipropósito del Ente Deliberante, cobró relieve por los sentimientos emotivos de … Leer más

Coloquio: Desarrollo de la Región Metropolitana desde la ciudad de El Alto

La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (CERCO) prepara el coloquio: “Desarrollo de la Región Metropolitana desde la Ciudad de El Alto”, previsto para el lunes 4 de agosto de 2025 a partir de horas 18:00 en el Salón 3 de la 29° Feria Internacional del Libro de La Paz Johnny Fernández … Leer más

Estudiosos alteños gestarán una «intelectualidad alteña»

Por Johnny Fernández Rojas (*) Decididos a establecer una instancia sostenida de análisis y reflexión de los procesos de desarrollo y de las perspectivas de la Ciudad de El Alto, se optó por iniciar la vigencia de una intelectualidad alteña. A principios de esta semana, casi una decena de estudiosos e investigadores alteños, después de … Leer más

Alteños piden condiciones para garantizar clases virtuales

A raíz que el ministro de Educación Adrián Quelca descarte el retorno a clases en su modalidad presencial o semipresenciales, dirigentes y activistas alteños le piden garantizar las medidas tecnológicas necesarias para la modalidad a distancia que también comprende, clases virtuales.“El gobierno Central tiene que garantizar internet gratuito para todos los estudiantes porque uno de … Leer más

Teófilo Choque, del Plan Progreso, propone un parque urbano central para El Alto

El precandidato por el Plan Progreso a la alcaldía de El Ato Teófilo Choque propone la construcción de un parque urbano central en la zona Luis Espinal, del Distrito 3 de esta ciudad. La propuesta responde a la falta de espacios públicos de recreación en la urbe alteña, donde las familias, jóvenes y niños puedan … Leer más

Plan Progreso propone un gobierno digital para El Alto

Una de las propuestas del Plan Progreso es convertir la alcaldía «tranca» que actualmente tiene la ciudad de El Alto en un gobierno digital que agilice trámites y erradique la corrupción, según informó Teófilo Choque, posible candidato de esta tienda política para las Elecciones Subnacionales 2021. «El 50 por ciento de los trámites deberían despacharse … Leer más

Cruzada por un Buen Gobierno: Estas son las 11 responsabilidades de las autoridades electas para con la ciudad de El Alto

El activista político de la ciudad de El Alto Teófilo Choque presentó ante la opinión pública una propuesta de desarrollo en beneficio de la ciudad de El Alto dirigida a las nuevas autoridades que ganaron las elecciones generales del pasado 18 de octubre. La iniciativa es una respuesta a los dirigentes y organizaciones sociales que … Leer más

¡Basta de estigmatizar a los alteños! ¡Ya está de buen tamaño!

Por Teófilo Choque (*) He escuchado y leído a personas de toda condición y laya: autoridades, políticos, académicos, personas de otras ciudades e incluso algunos que viven en El Alto; que no quieren a esta ciudad, que no se identifican y no valoran a su gente. Referirse a los alteños con el estigma de “ignorantes, … Leer más

¿El Alto de pie, nunca de rodillas? En 14 años el MAS lo puso de rodillas

Por Teófilo Choque (*) La consiga de los alteños, “El Alto de pie, nunca de rodillas”, convertida en grito de guerra, rebeldía, dignidad, patriotismo y libertad, se hizo carne y realidad en octubre de 2003, lo que se ha llamado la guerra de la defensa de los recursos naturales u octubre negro. Hecho histórico con … Leer más

El Alto, 2 caminos: 1 la resignación o 2 la rebeldía

Por Teofilo Choque (*) Los últimos diez años una camarilla conformada por ex dirigentes, dirigentes actuales de las llamadas organizaciones sociales y dirigentes políticos, se han apropiado del gobierno municipal, entidades públicas, representaciones a nivel departamental y nacional y los utiliza en beneficio propio. Si no ocurre un tsunami, todo hace pensar que el próximo … Leer más